40
SOCIEDADES DE GARANTÍA RECÍPROCAS

16
FONDOS DE GARANTÍA PÚBLICOS

$2.476.565
TOTAL FONDO
DE RIESGO

$3.973.173
TOTAL GARANTÍAS VIGENTES

40
SOCIEDADES DE GARANTÍA RECÍPROCAS

16
FONDOS DE GARANTÍA PÚBLICOS

$2.476.565
TOTAL FONDO
DE RIESGOS

$3.973.173
TOTAL GARANTÍAS VIGENTES

Datos estadísticos según infografía Casfog SEPTIEMBRE 2025
Valores expresados en millones de pesos

Sindicados

La CASFOG agrupa a las Sociedades de Garantía Reciproca (SGR) y a los Fondos de Garantia (Fondo) con el fin de emitir garantias en forma CONJUNTA y de manera COORDINADA para acompañar a las PyMES en su acceso al financiamiento.
Esta agrupación de entidades de garantia se denomina SINDICADO CASFOG y se encuentra liderada por una SGR/Fondo organizadora quien, junto a la CASFOG, acompaña a la PyME en el proceso hasta obtener su GARANTIA SINDICADA.
Gracias al trabajo colaborativo de las entidades de garantías, el SINDICADO resulta ser una modalidad que permite:

Acelerar los tiempos tradicionales de obtención de garantía.

Disminuir costos accediendo a garantías a sola firma (prescindiendo de garantías reales e inmovilizacion patrimonial).

Transitar un proceso de forma digital y con acompañamiento permanente.

Contar con mayor flexibilidad en el análisis crediticio (por la minimización de riesgo)

Reducir la exigencia de documentación y sus formalidades.

       Ingresá a nuestro formulario web

La PyME completa nuestro formulario web adjuntando la documentación requerida. Es necesario que complete el total de la información para optimizar los tiempos.

Análisis Crediticio

La SGR/Fondo organizadora analiza la solicitud y comparte su análisis con el resto de las SGR involucradas a través de la CASFOG.

Instrumentación de Garantías

En caso de superar el análisis crediticio se le comunica a la PyME y se procede con la instrumentación de contragarantías (fianzas).

Emisión de avales

Una vez completado el proceso de instrumentación se emite el aval a la entidad monetizadora.

CARGA DE DATOS

Carga completa del expediente digital necesario para la precalificación crediticia y posterior análisis de la SGR/Fondo organizadora y de las SGR sindicadas.

PRECALIFICACIÓN CREDITICIA

De ser positiva se contacta a la Pyme y se solicita completar el legajo de la garantia con la suscripción de la Solicitud de Garantia Sindicada y la constitución de la/s Fianza/s.

EMISIÓN DE AVAL

Proceso de revisión final y emisión de aval sindicado.

ACREDITACIÓN DEL CRÉDITO

Emitido el aval a la entidad monetizadora, la misma es quien depositará el dinero a la PyME una vez cumplimentados todos los requisitos formales.

*Nota: estos plazos pueden reducirse o ampliarse dependiendo de los tiempos de respuesta de las empresas.

Los costos para la PyME respecto del servicio de SINDICADO corresponden a:

PERSONAS JURÍDICAS y HUMANAS

El Sindicado percibe de la Pyme el Servicio por emision de la garantia.

Institucional

Misión

Trabajar responsablemente con el compromiso de satisfacer las necesidades y expectativas de todos nuestros asociados, participando activamente sobre cada una de ellas, con el fin de expresar las aspiraciones colectivas, logrando el bien común y estimulado el crecimiento intersectorial.

Visión

Ser la principal Cámara de referencia que nos permita desarrollar, potenciar y fortalecer el sistema de garantías a MiPymes a través de la diversidad sectorial, regional, colaborando en la construcción de políticas públicas y privadas que fomenten la inversión, el empleo, la responsabilidad social, la productividad y el crecimiento de nuestro país.

  • Asumir la representación institucional de los asociados ante los organismos internacionales, nacionales, provinciales y municipales, y en cualquier otra circunstancia en que tal representación sea requerida.
  • Bregar por la fijación de políticas activas tendientes a difundir el sistema de garantías previsto en la Ley Nº 24.467 y modificaciones.
  • Colaborar y prestar asesoramiento técnico adecuado, a los organismos oficiales con competencia en la actividad, para la elaboración de normas de funcionamiento.
  • Intervenir en la defensa efectiva de los intereses del sector en todos los ámbitos.
  • Consolidar y difundir los sistemas de afianzamiento, nacional e internacionalmente.
  • Promover la creación de nuevos instrumentos financieros para las MiPymes que puedan ser avalados por los asociados.

En el año 1997, aparecían en nuestro país los primeros instrumentos de garantías -bajo la forma de Fondos de Garantía Provinciales- orientados a facilitar el acceso al financiamiento por parte de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas. Poco tiempo después se institucionalizaban las Sociedades de Garantía Recíprocas, a partir de la promulgación de la Ley Nº 24.467 (PyME – Título II).

Estas herramientas financieras fueron perfeccionándose y ganando aceptación tanto entre las MiPymes beneficiaras como entre los aceptantes de estas garantías (entidades financieras y grandes empresas) hasta conformar un sistema de Garantías consolidado, conformado actualmente por 45 Sociedades de Garantia Reciproca y 6 Fondos de Garantia Publicos Provinciales.

A partir de esta realidad, en el año 2003 se constituye la CASFOG, con el propósito de generar un ámbito propicio para el desarrollo y difusión de estos y otros instrumentos que faciliten el acceso al financiamiento en su sentido más amplio.

Intervenir en la defensa efectiva de los intereses del sector en todos los ámbitos.
Consolidar y difundir los sistemas de afianzamiento, nacional e internacionalmente.
Promover la creación de nuevos instrumentos financieros para las MiPymes que puedan ser avalados por los asociados.

Acindar Pymes SGR Pablo Pereyra

Vicepresidente en ejercicio de la Presidencia

Fintech SGR Ignacio Moraco

Vicepresidente II

Movil SGR Ignacio Perez Riba

Secretario

Crecer SGR Rafael Galante

Tesorero

Argenpymes SGRMaria Paula Atanasopulo

Prosecretaria

Potenciar SGR Agustin Battistino

Vocal Titular

Fogar Celina Delucia

Vocal Titular

Cuyo Aval SGR Francisco Herrera

Vocal Titular

Avaluar SGR Luis García

Vocal Titular

Agroaval SGR Alberto Center

Vocal suplente

Integra Pymes SGR Ezequiel Vaisman

Vocal suplente

Aval Rural SGR José Lentini

Titular Órgano de Fiscalización

Union SGR Ignacio Ichaso

Titular Órgano de Fiscalización

Campo Aval SGR Fernando Celani

Titular Órgano de Fiscalización

Resilencia SGR Delfina Torchio Grobocopatel

Suplente Órgano de Fiscalización